Industrial estadounidense, que fué el primero en comercializar la máquina de coser.

Al año siguiente, volvía a tomar la carrera del teatro. En 1839, junto a su hermano inventó una taladradora para roca,su primera patente. Vendida por 2500 dólares, que invirtió en la creación de un grupo de cómicos: “The Merritt Players”. Disuelta la compañía en 1844. Se casó y tuvo 4 hijos. Singer trabajó en una imprenta de Fredericksburg (Ohio) hasta 1846, para luego emplearse como carpintero en Pittsburgh (Pennsylvania). En 1849, patentó una máquina para tallar madera y metal.
Con la idea de comercializarla, ese mismo año se mudó a Nueva York. No teniendo éxito, se trasladó en 1850 a Boston (Massachusetts) donde tomó contacto con las máquinas de coser. Allí se percató de que los aparatos serían más fiables si la lanzadera se moviese de un lado a otro y en línea recta en vez de circularmente y también si la aguja fuera recta en lugar de curva. Trabajó como mecánico en diversas fábricas de Boston y en 1851 construyó un tipo de máquina de coser y la patentó, máquina que alcanzó gran difusión popular entre la gente.

Mientras varios inventores habían adoptado el mecanismo del punto de cadeneta de la máquina de coser de Howe, desarrollando algunas innovaciones. Isaac Merrit Singer inventó el mecanismo del movimiento de la aguja hacia arriba y hacia abajo, que era mejor que el de lado a lado. El mecanismo de la aguja era movida por un pedal, en vez de una manivela.

La primera máquina de coser fue patentada en 1846 por Elias Howe. En 1851 patentó y desarrolló una máquina de coser, cuyas principales características eran las siguientes: Disponía de una aguja con un ojo en el extremo más cercano a la tela, y un prensatelas, que sujetaba la tela estirada sobre una tabla horizontal, lo que facilitaba coser en cualquier dirección. Era accionada por un pedal o una manivela.
En 1856, fue demandado por el inventor Elias Howe (1819-1867), responsable de patentar un sistema semejante al de Singer (1846). Ese año, los principales fabricantes norteamericanos del sector (incluidos Singer y Howe) acordaron la primera patente conjunta de la historia para evitar los costes judiciales y poder desarrollar sin problemas maquinaria complicada. Para entonces, I. M. Singer & Co. ya era el mayor fabricante mundial de máquinas de coser (2500 unidades) e iniciaba en París su presencia internacional, continuada los años siguientes en otros países como Reino Unido (1857) o Brasil (1858), de tal manera que en 1861 las ventas foráneas ya superaban a las nacionales. Mientras, Singer patentaba otros inventos dentro del mismo campo: aparato de tensión (1853), sistemas de fruncido y doblado (1856), mejoras en máquinas lanzaderas (1859).
![]() |
Singer (N.York) |
En 1860, salió a la luz el escándalo de su vida privada. Casado a la vez con tres esposas, tuvo 24 hijos de cinco mujeres y fue encarcelado brevemente por bigamia (1862). Tras ser liberado y con la reputación arruinada, marchó a Europa para siempre, donde se casó por cuarta vez.
En 1863, su empresa era refundada como Singer Manufacturing Co., manteniendo en ella un puesto en el consejo de administración como principal accionista (40 %) pero sin poder directivo. Tras pasar una temporada en París y en Londres, en 1865 Singer se instaló definitivamente en Paignton (Inglaterra). Allí hizo construir “Oldway Mansion”, una enorme residencia de 115 habitaciones donde murió el 23 de julio de 1875 a los 69 años con una fortuna personal de 14 millones de dólares.
Yo estuve trabajando en las oficinas de Singer 32 años (desde 1968 hasta el año 2000) y guardo muy gratos recuerdos. Aún mantengo amistad con mis compañeros de entonces. Y como ellos cada vez que paso por una tienda de Singer me gusta hacerme una fotografía de recuerdo.
![]() |
Este era el antiguo edificio donde yo trabaje hasta 1983, en la actualidad es Escuela de Enfermeria |
![]() |
tienda Singer en Aranda de Duero - 2013 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario