Mostrando entradas con la etiqueta Cositas de MariTere. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cositas de MariTere. Mostrar todas las entradas
domingo, 21 de junio de 2020
domingo, 31 de mayo de 2020
Me voy de vacaciones
Por fín, pensaba que este año me quedaba sin ellas, pero todo llega, y como siempre dejo los deberes hechos👵😉
sábado, 28 de diciembre de 2019
Hoy es el día de los santos inocentes
Pero no os traigo aquí vídeos de inocentadas, lamentablemente no todos los niños disfrutan unas fiestas de Navidad como aquí. Ellos son los verdaderos inocentes que sufren por el simple hecho de nacer en lugares menos afortunados pero que sueñan con un mundo mejor.
viernes, 31 de mayo de 2019
Vacaciones
Este año he estado un poco "pachucha", al parecer cumplir 69 años no me ha sentado del todo bien, pero he intentado cumplir y dejar preparadas todas las felicitaciones, ahora me voy a descansar a Barbate y luego a la finca a ver si me repongo del todo.
Un abrazo y felices vacaciones a todos.
domingo, 31 de marzo de 2019
SERÁ HOY LA ULTIMA PUBLICACIÓN???
He recibido un mensaje de Google+ de que me sacara copia de los archivos que tenía, la verdad es que desconozco si a partir de ahora seguirá funcionando Blogger, espero que sí y pueda seguir publicando en nuestro Blog, si no es así, lo siento.🙏
Cómo se suele decir...
"Es un problema ajeno a nuestra voluntad"
Besitos para todos😍
lunes, 24 de diciembre de 2018
viernes, 21 de diciembre de 2018
Hoy es viernes y el cuerpo lo sabe...
¿Quién sabe? a lo mejor mañana, somos millonarios,
¡¡¡Buena suerte a todos!!!
miércoles, 31 de octubre de 2018
Historias para no dormir
Está claro que por norma los misterios y todo lo relacionado con el más allá a pesar del miedo nos llama mucho la atención, yo recuerdo que bien jovencita en televisión había una serie de Narciso Ibáñez Serrador, que normalmente protagonizaba su padre Narciso Ibáñez Menta y se llamaba Historias para no dormir, que aunque pasaba mucho miedo y luego me costaba un poco dormirme, me encantaban y no me perdía ni una, junto a mi padre al que también le gustaban mucho.
Os dejo el trailer de la película "Quién puede matar a un niño"
Y esta que os parece...
Pero bueno me estoy saliendo del tema, ¿os apetece dar una paseo nocturno por el cementerio?, pues aquí os dejo un enlace muy interesante
https://www.madridiario.es/457424/cementerio-sacramental-san-isidro-ruta-velas-2018
Os dejo el trailer de la película "Quién puede matar a un niño"
Y esta que os parece...
Pero bueno me estoy saliendo del tema, ¿os apetece dar una paseo nocturno por el cementerio?, pues aquí os dejo un enlace muy interesante
https://www.madridiario.es/457424/cementerio-sacramental-san-isidro-ruta-velas-2018
viernes, 1 de junio de 2018
Nos vamos de vacaciones
Cómo todos los años, este Blog se va de vacaciones hasta Septiembre, o quizás Octubre, depende de hasta cuando nos alcance la ridícula pensión que nos está dejando el gobierno. Pero como somos muy trabajadores, hemos dejado programadas todas las felicitaciones.
¡¡¡Felices vacaciones a todos!!!
¡Cara coge tu mochila, que nos vamos a Chipiona!!!
¡¡¡Felices vacaciones a todos!!!
¡Cara coge tu mochila, que nos vamos a Chipiona!!!
viernes, 11 de mayo de 2018
Sorolla y la Moda
El pasado martes tuve ocasión de visitar el Museo Sorolla, solo por ver el palacete merece la pena, los cuadros de Sorolla una maravilla y me ha parecido una preciosidad la exposición de Sorolla y la moda, a la semana que viene voy a visitar la del Thyssen.


Estas son unas fotos del programa, pero también os dejo un vídeo del Museo
y otro que he encontrado de presentación de ambas exposiciones, no os perdáis la exposición, está hasta el 27 de este mes.
Horarios:
Museo Thyssen, en Pº del Prado, 8 (martes a domingo 10:00-19.00) (sábados 10:00-21:00)
Museo Sorolla, en Pº General Martínez Campos, 37 - (martes a sábados 09:30-20:00) (domingos 10:00-15:00)


Estas son unas fotos del programa, pero también os dejo un vídeo del Museo
y otro que he encontrado de presentación de ambas exposiciones, no os perdáis la exposición, está hasta el 27 de este mes.
Horarios:
Museo Thyssen, en Pº del Prado, 8 (martes a domingo 10:00-19.00) (sábados 10:00-21:00)
Museo Sorolla, en Pº General Martínez Campos, 37 - (martes a sábados 09:30-20:00) (domingos 10:00-15:00)
miércoles, 2 de mayo de 2018
Hoy las Meninas salen a pasear por Madrid
Es la fiesta del 2 de mayo y ellas no se lo podían perder, se han puesto guapas y muy castizas han salido a pasear por Madrid
viernes, 9 de marzo de 2018
Ayer estuvimos en la manifestación
Hasta Carmen se animó a acompañarnos, nos sirve de práctica para la la próxima de los pensionistas del día 17, ¡espero ver a todos los jubilados de la familia allí!
He preparado este vídeo con las fotos, ¿espero que os guste?
He preparado este vídeo con las fotos, ¿espero que os guste?
lunes, 19 de febrero de 2018
El jardín secreto
Me gustó un reportaje que pusieron en Telemadrid, y el otro día que estuvimos por el centro aprovechamos para acercarnos a verlo y tomarnos un cafetito

El jardín se encuentra situado en el número 37 de la calle Montera, se le denomina como el Jardín Secreto porque se encuentra en las dos últimas plantas del edificio que la firma Salvador Bachiller acoge en esta zona de la capital. Para llegar hasta ellas hay que atravesar la tienda, tomar un ascensor hasta la tercera y cuarta planta, pero os advierto que en la cuarta planta la consumición mínima es de 9 €


En la planta baja venden las tacitas, platos y cubiertos del mismo módelo que utilizan en las cafeterias, ¡son una preciosidad y no me parecieron muy caros para comprar 2 o 3 tacitas para sorprender a las amigas en casa!

El jardín se encuentra situado en el número 37 de la calle Montera, se le denomina como el Jardín Secreto porque se encuentra en las dos últimas plantas del edificio que la firma Salvador Bachiller acoge en esta zona de la capital. Para llegar hasta ellas hay que atravesar la tienda, tomar un ascensor hasta la tercera y cuarta planta, pero os advierto que en la cuarta planta la consumición mínima es de 9 €


En la planta baja venden las tacitas, platos y cubiertos del mismo módelo que utilizan en las cafeterias, ¡son una preciosidad y no me parecieron muy caros para comprar 2 o 3 tacitas para sorprender a las amigas en casa!
viernes, 16 de febrero de 2018
Exposicción "Warhol. El arte mecánico"
Aprovechando que Caixa Forum celebraba sus 10 años y el martes 13 era jornada de puertas abiertas, después de ver los zapatos Manolo's nos fuimos a ver la exposición de Warhol
En 1968 Andy Warhol recibió un disparo de un arma calibre 32. Seguro que gritó "¡Valerie! ¡No lo hagas! ¡No! ¡No!", pero ella estaba furiosa y disparó dos veces más. Sólo un disparo dio en el blanco: pasando por pulmones, bazo, estómago, hígado y esófago. Le disparó la actriz Valerie Solanas quien se había sentido traicionada por Warhol al negarse a grabar un guion que ella le había entregado.
Tras semejante susto, Warhol cambió de táctica creativa y se convirtió a sí mismo en personaje. Se convirtió en un artista-empresario: dirigió la revista 'Interview', pintó retratos de famosos y respondió a todo tipo de encargos comerciales.
La muestra focaliza la atención en la innovadora forma en que Warhol recoge y actualiza para su tiempo las invenciones industriales del siglo XIX. Usa todo tipo de técnicas y de máquinas, desde la serigrafía hasta la grabadora de vídeo, dando importancia a la edición como principio esencial en su obra, con patrones productivos que él mismo definía como "propios de una cadena de montaje". Por eso llegó a calificar su obra como de arte mecánico, aparentemente impersonal.

Su verdadero nombre era Andrew Warhola (Pittsburgh 6 de agosto de 1928-Nueva York 22 de febrero de 1987). Se cambió el nombre por una equivocación. La revista 'Glamour Magazine', publicó un dibujo suyo titulado Success is a Job en agosto de 1949, pero, por error, su apellido apareció como Warhol, en lugar de Warhola. Desde entonces adoptó el Warhol con el que se dio a conocer como figura imprescindible del mundo dislocado de la Nueva York de la década de los setenta, de los happenings, las fiestas privadas, la psicodelia, el alcohol y las drogas.
En su niñez Warhol padeció Huntington, una enfermedad que provoca sacudidas sin control, ya que ataca el sistema nervioso. Su autoestima se vio minado porque al joven de pelo rubio platino, además, le salían manchas rosas en las uñas. Pero en su juventud empezó a resaltar su extravagancia: vestía de manera particular, resaltó su cara delgada y su pelo. Ingresó al Carnegie Institute of Technology, donde estudió diseño pictórico, graduándose en 1949.
Al principio de los años sesenta, Warhol empezó a hacer parte de un movimiento que había empezado en Inglaterra: el Pop Art, que consiste en realizar interpretaciones realistas de asuntos diarios y populares. En palabras de Warhol: "Todo el mundo posee una parte de la Coca-Cola. Lo genial de este país es que Estados Unidos inició esa tradición en la que los consumidores más ricos compran, en esencia, las mismas cosas que los más pobres. Puedes estar viendo la tele y ves una Coca-Cola, y sabes que el presidente bebe Coca-Cola, Liz Taylor bebe Coca-Cola y, si lo piensas, tú también puedes beber Coca-Cola. Una Coca-Cola es una Coca-Cola, y no existe una cantidad de dinero capaz de brindarte una CocaCola mejor que la que está bebiendo el mendigo de la esquina. Todas las Coca-Colas son iguales y todas las CocaColas son buenas. Liz Taylor lo sabe, el presidente lo sabe, el mendigo lo sabe y tú lo sabes".
La primera vez que Warhol expuso sus trabajos en una galería fue en 1962, en la Galería Ferus (Los Ángeles). Fue donde expuso sus lienzos de sopa de Campbell, en los que representó uno por uno los 32 tipos de sopa. La obra se vendió completamente por mil dólares.
Están representadas en la muestra todas las etapas del artista, desde sus primeros dibujos en la década de los cincuenta, pasando por muchas de sus creaciones más icónicas -Before and After (1961), Three Coke Bottles (1962), Brillo Soap Pads Box (1964-1968), Gold Marilyn (1962), Liz (1963), Mao (1973), Cow Wallpaper [Papel pintado con vacas] (1966) y un largo etcétera-, hasta el autorretrato de gran formato de 1986, que da la bienvenida a los visitantes en la entrada a la exposición.
Aunque la exposición es muy completa, al visitante le puede faltar un dato: Warhol tuvo una musa. Era Edie Sedgwick de quien decía «"inhala glamour y exhala glamour". Ella aparece en numerosas películas de Warhol, muy sensual. Hicieron una pareja perfectamente destructiva: las drogas, la belleza y el arte se juntaron y Edie murió repentinamente a los 28 años. Warhol también falleció inesperadamente a causa de una arritmia cardíaca en un hospital de Nueva York.
Su ataúd era una pieza de bronce macizo, con adornos dorados y soportes blancos. Warhol llevaba puesto un traje negro de cachemira, una corbata de estampado también de cachemira, una peluca plateada y sus características gafas de sol. La excentricidad lo acompañó hasta la tumba.
Su ataúd era una pieza de bronce macizo, con adornos dorados y soportes blancos. Warhol llevaba puesto un traje negro de cachemira, una corbata de estampado también de cachemira, una peluca plateada y sus características gafas de sol. La excentricidad lo acompañó hasta la tumba.


jueves, 15 de febrero de 2018
Los zapatos "Manolo´s"
El pasado martes 13 con mi amiga Ana, nos fuimos de exposiciones, estuvimos primero en el Museo de Artes Decorativos viendo la colección de Manolo Blahnik
Manolo Blahnik nació en La Palma, en 1942, hijo de un checo y una canaria, y se crió entre plataneras, uno de los cultivos propios de la isla. Cuando fue mayor, en 1965, sus padres le mandaron a estudiar a Ginebra, arquitectura y literatura, pero dejó los estudios después de un año para estudiar arte en París.

Más tarde, en 1970 se fue a Londres para trabajar como fotógrafo de el Sunday Times. Ese trabajo fue el que le acercó directamente al mundo de la moda y le enseñó su verdadera vocación, ¿la responsable? Diana Vreeland, editora de Vogue Usa, ella fue la que le dirigió directamente al diseño de calzado.
Su primera tienda la abrió en Londres, en el 73, y desde ahí todo han sido éxitos, cada año sus modelos encabezan las portadas de las revistas más prestigiosas del mundo, calzan los pies de las mujeres más elegantes e inspiran las futuras colecciones de firmas de mayor consumo.



Su éxito es rotundo, en cada campo que toca, en parte por la originalidad de sus trabajos, algunos suponen un auténtico desafío al llevarlo en los pies, como las botas extra altas de hace unos años, o los modelos más arriesgados de tacón de aguja.



Sus zapatos, han sido utilizados por las mujeres más elegantes del mundo durante años, pero es ahora cuando su nombre ha adquirido eco para el gran público (no sé si eso será bueno o malo, la verdad) gracias a series de televisión como Sexo en Nueva York, donde sus zapatos son uno de los objetos de culto de la protagonista o la gran publicidad que le han dado artistas como Madonna.
Sin embargo, esta llamada a la puerta del gran mercado no ha hecho que Manolo Blahnik cambie su forma de trabajar, todo lo contrario, aún hoy, cada temporada sigue siendo novedosa y original, marca tendencia y está hecha en materiales de primera calidad.
miércoles, 17 de enero de 2018
Auschwitz | Exposicion en Madrid
Ayer nos acercamos al Centro de Exposiciones del Canal en el Paseo de la Castellana 214 a ver esta exposición, me ha parecido muy interesante y por eso os la recomiendo. El importe de la entrada para mayores de 65 años incluyendo la audioguía en español cuesta 8,50 €
Que yo sepa va a mantenerse hasta el día 24 de este mes de 10:00 a 20:00
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=RESNIe6obUE
Que yo sepa va a mantenerse hasta el día 24 de este mes de 10:00 a 20:00
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=RESNIe6obUE
martes, 16 de enero de 2018
El último pecadito de gula
Ya se sabe que en estas fiestas se come más de la cuenta y siempre hay algún bien-intencionado amigo/a que te comenta pues tal día hemos ido a comer .... en .... ¿Si os apetece reservamos?
Y claro te apetece y reservas, por eso el pasado sábado 13 de enero a pesar del pronóstico del tiempo que no era muy favorable reservamos una mesa en el Rte. Sartenilla en el pueblo Las Ventas de Peña Aguilera (Toledo).
Y los postres...
Todo muy bueno y para finalizar el día un café en el Parador Nacional de Toledo.
Llovía pero lo disfrutamos y ahora si, nos hemos puesto seriamente a dieta y ejercicio para recuperarnos.
Y claro te apetece y reservas, por eso el pasado sábado 13 de enero a pesar del pronóstico del tiempo que no era muy favorable reservamos una mesa en el Rte. Sartenilla en el pueblo Las Ventas de Peña Aguilera (Toledo).
![]() |
El local no es muy grande, hay que reservar |
![]() |
Pero nos ha gustado mucho |
Donde comimos unos platos de migas con huevos fritos que no podíamos con ellos, después insistieron en que había que probar el venado a la plancha, solo dos platos para compartir que no pudimos terminar.
Y los postres...

Todo muy bueno y para finalizar el día un café en el Parador Nacional de Toledo.
Llovía pero lo disfrutamos y ahora si, nos hemos puesto seriamente a dieta y ejercicio para recuperarnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)