Mostrando entradas con la etiqueta Los viajes de Guajardo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los viajes de Guajardo. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de noviembre de 2017

Viaje por la costa y otros lugares de USA


El pasado mes de julio, Guajardo me envió estas fotos y yo le prometí que las iba a publicar, este viaje lo ha hecho con su nueva Autocaravana, que es una preciosidad y esto es lo que él nos comenta del viaje.

Después de 4.900 millas, $1.800 de gasolina, $2.000 de comida y un mes de vacaciones. Nos fuimos de Denver para Santa Fe, Nuevo México a la graduación de secundaria de Elisabeth (su nieta) la niña de su hija Almudena, que es además de guapa una estupenda patinadora.

Primero estuvimos en las cataratas de Niágara, de allí a Boston Ma, y los alrededores, Nueva York, Charleston, Savannah, Gatlinburg, Pegeon Forge, y Nashville Tennesse.

De allí a Kansas City y luego a casa. Aquí tienes unas fotos.

¡Amarrense el cinturón y no se mareen!

El viaje fue extraordinario; La Almudena siendo la superintendente de las escuelas logró darle el diploma a su hija Elisabeth.

Vimos muchos amigos en la reunión de los militares, y la pasamos bien.

Me alegro mucho y créeme, nos habría encantado acompañaros en un viaje tan estupendo.



miércoles, 15 de marzo de 2017

Os presento el nuevo coche de Guajardo

Una autocaravana siempre fue el sueño de mi vida, por eso nada más verla he corrido a comprar un cupón de esos de la ONCE del día del padre, a ver si con un poco de suerte me puedo comprar una pero más chiquita. 


Este RV/coche recreocional, tiene lugar para dormir 8, y es 31.8 pies de largo el que tenia antes tenia lugar para 6 y era de 34 pies de largo.

Según nos cuenta les gusto mucho cuándo la vieron, fueron a un show de esas RV/casas móviles y les encanto. Tiene 5 TV', Una en la cabina grande, otra mediana en la recamara y dos pequeñas en la literas, y por si eso fuera poco tiene otra que la puedes ver afuera, debajo del toldo.

De momento tienen dos viajes planeados; uno a Florida con paradas en varios lugares incluyendo a San Antonio, Texas y a ver a su familia en Laredo. De allí para Nuevo Orleans y luego varios en Florida, después por la costa pare el norte llegando a Nueva York. El otro viaje si que es mas espectacular,

A Alaska, por Wyoming y Montana, cruzar Canadá. De regreso Brish Columbia, Canadá, San Francisco y Las Vegas.

Esos son los planes y con este coche Nuevo pues se puede realizar. Abrazos y besos a todos.

Haces muy bien Elíseo, porque cómo tu dices...

La vida es muy corta, así es que hay que sorprenderla, antes de que te sorprenda la vida a ti.


¡Ya estamos ansiosos, de que nos envíes las fotos de tus próximos viajes!

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Un pueblo minero de 1846

Elíseo nos pasa estas interesantes fotos de un pueblo minero de 1846. 

Nos cuenta que bajaron a más de 1.000 pies para conocer como extraían oro y plata. El pueblo se llama Cripple Creek, Colorado. 

 


 


 Después fueron a Royal Gorge en el Cañón del colorado, el tren los llevo por lugares maravillosos, Red Rock Amphitheater (Rocas Rojas anfiteatro) el pueblo de Evergreen y un río con un parque precioso donde les cogio la lluvia.

 















¡Que fotos más bonitas!, ya veo que viajas con tu mascota.

viernes, 8 de enero de 2016

Guajardo y los tamales


Nuestro amigo Guajardo esta preparando su próximo viaje a Alaska y pronto nos enviará fotos para que podamos disfrutar desde casa esos preciosos paisajes.

Hace dos o tres meses que se trasladaron desde Albuquerque a Denver. Y según nos cuenta sin terminar de poner todo en orden se fueron a Nashville (Tennessee) a una reunión de amiguetes de la mili, después a otra reunión de su escuela secundaria. Viajaron más de 3,000 millas en el RV, y el día 21 de este noviembre regresaron a Santa Fe a unas fiestas y un cumpleaños.

Nos dice que no han parado y que cuando llegue el invierno con la nieve aprovecharan para descansar un poco. Están muy acostumbrados a las mudanzas pues han tenido 11 casas y dos pisos en Torrejon y un chale en La Moraleja a un lado de Madrid. Pero ha descubierto que a su edad es mas duro mudarse. Guajardo que cumplió 72 Noviembres como le gusta viajar seguirá con el pedal de la gasolina hasta el tope. Y cuando sea un viaje de aquí y allá pues por avión.

Paseo del Rio en San Antonio (Texas) en Pascuas


Hace unos días me envió estas fotos desde Denver (Colorado) con dos hermanas de Cathy y dos hermanos haciendo tamales. Prepararon 155 y los repartieron. Le he pedido la Receta por si alguno se anima a prepararlos.







"Tamales Mexicanos"


Ingredientes:



Hojas de maíz secas
Piña en lata

Azúcar, una taza y media
Sal fina
Polvo de hornear
Sal fina
Colorante
Masa de maíz, 4 vasos
Preparación:

Los tamales se elaboran básicamente con una masa hecha a base de maíz que se rellena de diferentes ingredientes como carne, verduras o fruta. Para comenzar saca varios hilos de media pulgada de grosor de las hojas de maíz para envolver los tamales después. Cubrimos las hojas de maíz con agua templada y dejamos una media hora para que se pongan algo tiernas y se pueda trabajar mejor con ellas. Mientras trocea la piña en trozos pequeños.

Ponemos en un bol grande el caldo de la piña y los ingredientes para la masa de tamal. La piña destaca por ser una gran fuente de fibra por lo que es buena para combatir el estreñimiento. Batimos con la ayuda de una batidora a velocidad baja y mezclamos hasta que estén todos incorporados. Añade un poco de colorante alimenticio para dar color.

Escurre ahora las hojas de maíz y las secamos un poco. Una vez hecho una vez escurridas las colocamos extendidas en una superficie de trabajo como una tabla de cocina o la misma encimera, que previamente limpiaremos con una bayeta húmeda Coloca un par de cucharadas de masa en cada hoja y la distribuimos por toda la hoja. Coloca una cucharadita de piña y otra de pasas. Un poco más de masa más sobre la fruta.

A continuación cerramos las hojas envolviendo el relleno como si fuera un paquete o un sobre. Después ponemos a cocer agua en una olla grande con un colador o rejilla 
dentro para que el agua quede abajo, y esperamos a que empiece a hervir. Colocamos las hojas de tamales sin que llegue a tocar el agua sobre la rejilla. Dejamos que el agua hierva una hora aproximadamente hasta que la masa del tamal esté bien hecha. 

Para 30 o 50 tamales, necesitaremos aproximadamente una hora, después sacar uno y probarlo, si necesita más dejarlo 10 o 15 minutos y esperar un poco para sacarlos.   

Guajardo me ha recomendado este vídeo de Youtube







lunes, 9 de noviembre de 2015

Hoy es el día de la Almudena

Y como Ntra. Sra. de la Almudena, es la patrona de Madrid, además es fiesta y por si fuera poco lunes, es un día estupendo para pasarlo en familia disfrutando de la riquisima corona de la Almudena que junto al roscón de Reyes es lo que más me gusta. No os envío la receta porque ya la teneís en nuestro Recetario, pero si quereís probar con otra nueva aquí os dejo un enlace 

http://www.directoalpaladar.com/turismo-gastronomico/la-corona-de-la-almudena-el-postre-tipico-de-madrid


Que yo sepa no tenemos en nuestra familia a nadie con el precioso nombre de Almudena, pero nuestro amigo Guajardo quiso que su hija se llamará Almudena y desde aquí, la enviamos nuestra cariñosa felicitación. 

Guajardo, gran amigo de nuestra familia hace unos días me escribió este cariñoso mensaje.

Pues parece que nos estamos recuperando de la mudanza de Albuquerque a Denver.  Y nomas llegamos aquí y sin terminar de poner todo en orden nos fuimos a Nashville, Tennessee a una reunión de amiguetes de la mili, después a otra reunión de mi escuela secundaria.  Viajamos mas de 3,000 millas en el RV, y el día 21 de este mes nos regresamos a Santa Fe a unas fiestas y un cumpleaños.  Así que no hemos parado, cuando se venga la nieve, y por estos lugares si que cae bastante tendremos tiempo para estar en casa y descansar un poco.  La Catharina y yo hemos tenido 11 casas y dos pisos en Torrejón y un chale en La Moraleja a un lado de Madrid.  Pero he descubierto que a mi edad es mas duro mudarse. 

Diles a todos los González que Guajardo va a cumplir 72 Noviembres el día Noviembre 18, 2015.  Y como me gusta viajar pues seguiré con el pedal de la gasolina hasta el tope.
  
Y cuando sea un viaje de aquí y allá pues por avión.
 
Saludes a todos por allá y un abrazo muy fuerte a todos.

Desde aquí te devolvemos el saludo y no te preocupes que no nos vamos a olvidar de felicitarte en tu próximo cumpleaños, Isis que es mi secretaria me avisa para tener todas las felicitaciones a tiempo.
 

viernes, 2 de octubre de 2015

Nashville

Guajardo nos envía estas preciosas fotos. Esta replica del Partenon, original en sus dimensiones hasta la ultima piedra, se encuentra en Nashville, Tennessee. 



                                

 



Precioso, ¡verdad!

Y que os parece si nos damos un paseo aereo por Nashville 




sábado, 11 de abril de 2015

Blue Bonnet, la flor de Texas

La familia Guajardo, siempre tan viajera ha decidido trasladarse de Albuquerque a Denver (Colorado) donde viven los parientes de Cathy.

Viajaron a Denver a finales de marzo para escoger nueva casa y allí se encontraron con la nieve y se preguntaban ¿cuándo llegará la primavera?




Pues bien, por fin la primavera llegó y nos han enviado estas preciosas fotos de Texas. 

Guajardo nos cuenta que esta flor llamada “Blue Bonnet” (Gorro Azul en español) se encuentra por toda la zona, San Antonio, Houston, Austin, etc.                                                                                       

En Texas se la considera como la flor del estado. 

Los texanos dicen que Dios pinta Texas cómo pinta el cielo.












martes, 23 de diciembre de 2014

Imágenes Navideñas

Guajardo nos envía estas preciosas fotos de cuando fue con Cathy en el auto-caravana a Laredo, Tx. Mirando City, Freer, Alice a visitar a su familia, pues sus hermanas viven por esa zona.

También aprovecharon para visitar a unos amigos y de regreso pasaron a San Antonio, Texas. Estuvieron en un lugar que le dicen "El Paseo del Rio" (River Walk) para ver las luces y para comer en el mismo lugar. Muy bonito, muy romántico, y muy navideño.




Anduvieron un buen rato y luego fueron en coche viendo las luces del Álamo y la ciudad.

Nos cuenta que en San Antonio hay una comunidad de origen canario, les llaman Isleños. Cuándo San Antonio se fundó ellos se vinieron a este lugar y formaron parte de la historia de esta ciudad.

Les ha parecido muy interesante y con estas fotos navideñas aprovechan para felicitarnos

También nos envía esta foto para que veamos como se puede aprovechar la nieve como nevera.


Bueno familia pasarla bien que por aquí no nos olvidamos de vosotros.

Cathy, Elíseo y Guajardo

Para vosotros también, la felicitación de toda la pandilla González

viernes, 7 de noviembre de 2014

Celebración de los difuntos en México

Guajardo nos envía estas curiosas fotografías del “Día de los Finados” en México.

Se celebra los días 31 de octubre, el 1 y 2 de noviembre. Es una costumbre que viene de los Aztecas.  Lo celebran con rezos, comida, y otras ofrendas que la gente lleva al cementerio. 

Hay altares, procesiones, y al también llevan música.  Es un día para recordar a todos los que se han ido delante de nosotros.

Guajardo nos cuenta que no  es un día triste, más bien para recordar a los que se han ido.


Celebran la muerte como parte de la vida, un proceso-nacer-crecer-vivir-morir y los que siguen viviendo recuerdan a los que ya no están.






 


 






                                      


El otro día iban unas chicas pintándose para Halloween en el Metro igualitas, que bien se lo pasan ahora,cuando yo era jovencita (hace ya mucho tiempo) no teníamos estas fiestas.

Y para terminar os voy aponer unas imágenes de un cementerio muy curioso que existe en Rumania.

Lo llaman el "cementerio alegre de Sapanta" y en cada tumba se suele hacer alusión a la forma en que falleció cada persona o al oficio que tenía en vida, aunque suene un poco macabro denominar alegre a un cementerio, no hay duda de que paseando por las hileras de tumbas se nos escape una sonrisa, incluso sin entender los epitafios. El grafismo del autor Stan Patras, adorna cada tumba con sus coloridas cruces y con los dibujos que representan escenas cotidianas de los fallecidos, ya fueran subidos en su tractor u ordeñando al ganado.